miércoles, 20 de octubre de 2010

¿Qué es un Doctor de la Iglesia?

Santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz.
Doctora de la Iglesia
19 de Octubre de 1977.

      Doctor de la Iglesia: Oficialmente es un título dado a un Santo Católico que ha sobresalido por la Santidad y Ortodoxia de su doctrina, de su ciencia Teológica y espiritual. Su doctrina debe tener un alcance espiritual.

      Es la Iglesia la que, por la voz del Papa, después de examen de una causa teológica e histórica por la Congregación de los Santos y de la Fe, declara el Doctorado de un Santo o una Santa.


TRES DOCTORAS DE LA IGLESIA

      El Papa Paulo VI proclamó en 1970, a Santa Teresa y a Santa Catalina de Siena Doctoras de la Iglesia Universal.
      La tercera Doctora de la Iglesia: Santa Teresita del Niño Jesús (de Lisieux), fue Beatificada por el Papa Pio XI el 29 de abril de 1923, proclamada Santa el 17 de mayo de 1925 es San Pedro de Roma. En diciembre de 1927 es declarada por Pio XI Patrona Principal, al igual que San Francisco Javier, de todos los misioneros y misiones en el mundo. Por último, el Papa Juan Pablo II la proclama "Doctora de la Iglesia Universal" el 19 de octubre de 1997,durante el Jubileo gozoso del centenario de su muerte.

      El Papa la proclama Doctora de la Iglesia con la Formula siguiente:
Acogiendo los deseos de gran número de hermanos en el episcopado y de muchísimos fueles de todo el mundo, tras haber escuchado el parecer de la Congregación para la causa de los Santos y obteniendo el voto de la Congregación para la Doctrina de la Fe en la que se refiere a la doctrina eminente, con conocimiento cierto y madura de liberación, en virtud de la plena autoridad Apostólica, declaramos a SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS Y DE LA FAZ, VIRGEN, Doctora de la Iglesia Universal. En el Nombre de Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.    
                                 Juan Pablo II, Día del Señor 19 de octubre de 1997 (Jornada Mundial de las Misiones)        

Esta es una lista de todos los Santos que a través de la historia han sido proclamados Doctores de la Iglesia:


*San Agustín
1295: Doctor de la Gracia
*San Ambrosio
1295: Mentor de Sn. Agustín
*San Gregorio Magno
1295: Reforma del Clero
*San Jerónimo
1295: Padre de las ciencias bíblicas
*S. Tomás de Aquino
1567: Doctor angélico
*San Atanacio
1568: Padre de la Ortodoxia
*San Basilio Magno
1568: Padre del Monasticismo
*S. Gregorio Nacianceno
1568: El Teólogo
*San Juan Crisóstomo
1568: Pico de oro
*San Buenaventura
1588: Doctor seráfico
*San Anselmo
1720.: Padre de la Escolástica
*S. Isidoro de Sevilla
1722: El más sabio de su época
*San Pedro Crisólogo
1729: Palabra de oro
*San León Magno.
1754: Vs. Herejes
*San Pedro Damián
1828: Reformador clerical
*S. Bernardo de Claraval
1830: Doctor elocuente
*S. Hilario de Poitiers
1851: El Atanacio de occidente
*S. Alfonso de Ligorio
1871: Patrón de confesores
*S. Francisco de Sales
1871: Patrón de escritores
*S. Cirilo de Alejandría
1882: Patriarca
*San Cirilo de Jerusalén
1882: Vs. Arrianismo
*San Juan Damasceno
1890: Teólogo Griego
*San Beda el Venerable
1899: Padre de la Historia inglesa
*San Efrén de Siria.
1920: Arpa del Espíritu Santo
*San Pedro Canisio
1925: Jesuita
*San Juan de la Cruz
1926: Doctor místico
*San Alberto Magno
1931: Doctor Universal
*S. Roberto Belarmino
1931: VS. Lutero
*San Antonio de Padua
1946: Doctor Evangélico
*San Lorenzo de Brindis
1959: Gran predicador
*Santa Catalina de Siena
1970: Mística
*Santa Teresa de Ávila
1970: Fundadora mística
*Santa Teresa de Lisieux
1997: Caminito de infancia espiritual

No hay comentarios: